En esta entrevista publicada por Éxito Educativo, nuestra CEO, María Eugenia Di Tullio, comparte la visión de OnWorld: una propuesta pionera que combina el Bachillerato Internacional con la innovación pedagógica de Nazaret Global Education. Un modelo que demuestra que la educación en línea puede alcanzar la excelencia académica, ser global y profundamente humana.
Educadora y especialista en innovación educativa, María Eugenia Di Tullio es directora ejecutiva de OnWorld Bachillerato Internacional Online, el primer programa del Bachillerato Internacional (IB) completamente en línea autorizado para ofrecer el Diploma en español. Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con una trayectoria que combina la práctica clínica con la gestión educativa y la formación docente. Ha sido profesora en la UBA, colaboradora en programas de actualización en psicoanálisis y responsable del área de Fortalecimiento de Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires.
Con experiencia internacional como Mental health psychotherapist en el Children Psychiatric Center de Miami, Di Tullio fundó la Asociación Civil Hacer Lazos, dedicada a la inclusión y la innovación educativa. Desde su liderazgo en Nazaret Global Education, impulsa desde OnWorld una propuesta pionera que pretende extender el Bachillerato Internacional a través de la ubicuidad que da el entorno digital, pero sin perder la esencia de la innovación y el humanismo, dos valores en los que coinciden tanto IB como Nazaret.
OnWorld se presenta como la única oferta del Bachillerato Internacional completamente online. ¿Qué retos y oportunidades representa esto en un contexto donde la enseñanza virtual sigue siendo un desafío?
Para nosotros la virtualidad no fue un obstáculo, sino una oportunidad. Diseñamos el programa desde cero para ser online, no como ocurrió durante la pandemia, donde se trasladó lo presencial a lo digital. Nuestra estructura combina horas asincrónicas con clases sincrónicas individuales o grupales. Hay un contacto cercano con el profesorado: decimos que somos “100% virtuales y 100% humanos”.
El reto principal fue mantener y elevar la calidad educativa en formato digital. Y la mayor oportunidad es la diversidad: estudiantes de todo el mundo, con diferentes culturas, idiomas y estilos de vida. Esta heterogeneidad enriquece la experiencia y aporta la auténtica dimensión internacional del diploma.
¿Qué ventajas ofrece vuestro modelo a los centros educativos que colaboran con OnWorld?
Les ofrecemos un campus digital completo donde pueden encontrar las asignaturas con material asincrónico, recursos docentes y una plataforma interactiva para el seguimiento individual. Si un alumno no puede asistir temporalmente a su colegio, puede continuar sus estudios sin interrupciones.
Además, está diseñado por Nazaret Global Education, basado en aprendizaje por proyectos y desarrollo de competencias del siglo XXI. Es una oportunidad para que los centros incorporen innovación educativa de alta calidad en la etapa del Bachillerato.
¿Cómo se integran dos enfoques con tanta personalidad como el Bachillerato Internacional y la innovación educativa de Nazaret Global Education?
Esa era una de las grandes preguntas cuando comenzamos. Pero ya teníamos experiencia en el Colegio Montserrat de Barcelona, donde aplicamos el modelo por proyectos dentro del IB presencial. Lo llevamos ahora al entorno digital.
Ambos modelos comparten convicciones: el IB garantiza calidad académica y la innovación educativa desarrolla las habilidades del siglo XXI. Con profesores formados en ambas metodologías, demostramos que trabajar por proyectos es totalmente compatible con preparar exámenes internacionales.
Los directivos suelen estar sobrecargados. ¿Cómo pueden afrontar la implantación de vuestro modelo sin que les suponga una carga adicional?
María Eugenia Di Tullio: Requiere implicación inicial, sobre todo del director, que debe comprender los fundamentos del modelo. Pero acompañamos todo el proceso: formación en trabajo por proyectos, soporte tecnológico y seguimiento. Una vez implementado, el sistema facilita la gestión y permite al colegio ofrecer una educación de vanguardia con esfuerzo asumible.
¿Qué perfil tiene el profesorado de OnWorld?
Todos son docentes con experiencia IB, muchos con entre tres y cinco años de trayectoria y la certificación oficial para impartir el Diploma. Buscamos educadores con vocación por descubrir talentos y acompañar el crecimiento individual del alumno. Apostamos por la personalización: el uno a uno que ofrece la virtualidad permite ver al estudiante como una persona única, algo que a menudo la presencialidad limita.
En cuanto a expansión internacional, ¿en qué países ha tenido mejor acogida este modelo?
Predominan los estudiantes de Europa, aunque también tenemos alumnos en África y Asia. En marzo de 2026 iniciaremos el calendario del hemisferio sur con presencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.
El equipo docente está repartido entre España, Argentina, Colombia y Ecuador, lo que nos permite mantener una red global alineada con los principios del IB.
¿En qué idiomas se puede cursar el programa?
Ofrecemos tres modalidades: completamente en español con francés adicional, bilingüe (inglés-español) o íntegramente en inglés. Contamos con 15 asignaturas para elegir y niveles de competencia lingüística desde B2 hasta C1, el exigido por universidades anglosajonas.
¿Su propuesta puede adaptarse también a familias que optan por el homeschooling?
Hemos dialogado con algunas asociaciones, pero todavía no tenemos acuerdos formales. En países como Colombia es más sencillo por las pruebas oficiales libres, pero en otros se requieren títulos previos homologados para poder cursar el Diploma IB. Aceptamos estudiantes siempre que cumplan esos requisitos oficiales.
¿Han desarrollado acuerdos con instituciones o centros deportivos para deportistas en formación?
Sí, estamos cerrando acuerdos con centros deportivos que tienen residencias, para que sus jóvenes puedan compaginar entrenamientos con el Bachillerato Internacional. Algunos padres nos contactan directamente buscando esta opción. Lo más valioso es que un alumno deportista puede formarse académica y emocionalmente en paralelo, asegurando su futuro más allá del rendimiento deportivo.
¿Desea añadir algo para concluir?
Solo agradecer este espacio. OnWorld representa la unión entre excelencia académica e innovación humana. Desde Nazaret Global Education queremos demostrar que la educación en línea puede ser plenamente internacional, rigurosa y profundamente humana.
Publicado originalmente por: Éxito Educativo
Reproducido en el blog de OnWorld con autorización del medio.